Biografías sobre personalidades de la historia de la Provincia de Guipúzcoa: militares, marinos, eclesiásticos, consejeros reales y políticos, colonizadores y administradores virreinales, artistas y literatos, etc.
MILITARES DEL REINO DE CASTILLA Y LEÓN
Machín de Arsu
Militar líder del ataque del Ejército castellano-vasco de Alfonso X que liberó Fuenterrabía en el sitio de 1280 por las tropas navarro-francesas de Felipe III
Gil López de Oñaz Loyola
Militar líder de los guipuzcoanos en la batalla de Beotibar de 1321
Juan López de Lazcano
Militar líder de la defensa del sitio Fuenterrabía de 1476
Beltrán Ibáñez de Loyola
Militar participante en la Guerra Civil de Castilla y en la Guerra de Granada
Fernan Ruiz de Irarrazabal
Almirante de marina de principios de siglo XV
Juan Pérez de Loyola
Capitán de marina que trasladó a la Corte de Boabdil desde Granada a África en 1493
Miguel de Muxica
Almirante de marina y colonizador en la conquista de la isla de Gran Canaria a finales del siglo XV
CONSEJEROS REALES DE LOS REYES CATÓLICOS
Bartolomé de Zuloaga
Tesorero de los Reyes Católicos y representante de la reina Isabel en la Junta de Guipúzcoa de 1475 para recibir el juramento de fidelidad de la provincia
Domenjón González de Andía
Consejero real de los Reyes Católicos y corregidor de Guipúzcoa que, en representación de la Hermandad de Guipúzcoa, se enfrentó a los linajes nobiliarios de las Guerras de Banderizos consiguiendo la paz para las villas
Martín Zurbano de Azpeitia
Consejero real de los Reyes Católicos, presidente del tribunal de la Inquisición y obispo de Tuy
Andrés Martínez de Ondarza
Consejero real de los Reyes Católicos y del emperador Carlos V durante más de medio siglo
Juan López de Lazarraga
Consejero real y militar de los Reyes Católicos
MARINOS DE LA MONARQUÍA AUSTRACISTA
Andrés de Urdaneta
Eclesiástico agustino, cosmógrafo y marino que descubrió el itinerario del Pacífico desde Manila hasta Acapulco: el Tornaviaje
Pedro de Zubiaur Ibarguren
General de la Real Armada del mar Océano, vencedor en varios combates de la Guerra anglo-española
Miguel de Oquendo y Segura
Capitán general de la Real Armada de Guipúzcoa, vencedor en el combate de San Miguel
Antonio de Oquendo y Zandategui
Almirante general de la Real. Armada del mar Océano, participante en los combate de los Abrojos, en 1631, y de las Dunas, en 1639
Miguel Antonio de Oquendo y Molina
General de la Real Armada de Cantabria y almirante general de la Real Armada del Océano durante el siglo XVII
Joanes de Isasti
Capitán marítimo en la toma de Trípoli y Bujía en 1510
Juan de Lazcano
Capitán general de la Real Armada en el reinado de los Reyes Católicos
Martín Íñiguez de Carquizano
Capitán general de la expedición a las Molucas de Jofre de Loaisa en 1525
Juan de Alcega
Almirante general de la Real Armada de la Carrera de Indias y de los Mares del Sur, capitán marítimo e infantería en el siglo XVI
Martín de Rentería
General de la Real Armada del mar Océano en el siglo XVI, conocido por ser el marinero que derrotó a Barbarroja
Tomás de Larraspuru y Churruca
Capitán general de la Real Armada de la Carrera de Indias y secretario del Real Consejero de Guerra de Felipe III
Miguel Vidazabal e Hiri
Almirante de la Real Armada de Catabria y secretario del Real Consejo de los Estados de Flandes
Santiago de Aristeguieta y Arbelaiz
Capitán de la Real Armada en el siglo XVI
Carlos de Ibarra
Capitán general de la Real Armada de la Carrera de Indias, secretario del Real Consejo de Guerra de Felipe III
Marcos Aramburu
Capitán general de la Real Armada de Guipúzcoa y capitán general de la Real Armada de la Carrera de Indias
Carlos de Amésquita
Almirante del siglo XVI que lideró la Expedición de saqueo a Cornualles
Juan Antón de Astigarribia
Capitán marítimo y mercader esclavista del siglo XVI
Ignacio Embil
Capitán de galeón de la Real Armada de la Guarda de la Carrera de Indias a finales del siglo XVII
Lorenzo Ugalde de Orella
Capitán marítimo y tierra en el combate naval de Cavite de 1646 y gobernador de la isla filipina de Joló
Sancho de Urdanibia
General de la Real Armada de la Carrera de Indias en los reinados de Felipe III y de Felipe IV
Tomás de Endaya
General de la Armada de la Carrera del mar del Sur, maestro de campo de las islas Filipinas, comerciante, constructor naval y alcalde de Manila a finales del siglo XVII y principios del XVIII
Martín de Murúa Elorregui
Capitán de la Real Armada de la Guardia en la Carrera de las Indias y en la Guerra de Flandes, ministro del Tribunal de la Inquisición en Logroño
Juan de Echeverri y Rober
Capitán general de la Real Armada de la Guardia de la Carrera de Indias del siglo XVII
Jacinto Antonio de Echeverri y Rober
Capitán de la Armada de la Guardia de la Carrera de Indias del siglo XVII
Juan Domingo de Echeverri y Rober
Almirante general de la Armada Real de la Carrera de Indias del siglo XVII
Lázaro de Eguiguren
Almirante marítimo durante la Guerra de los Treinta Años
Martín de Orbea e Ibarra
General de la Real Armada de la Nueva España del siglo XVII
Martín de Zubieta y López de Zamalbide
General de la Real Armada del mar del Sur y gobernador de la Real Armada de las Indias
Francisco de Abaria
Capitán de mar, libertador de Orán en 1681
Pedro de Aramburu y Aburruza
Almirante de la Real Armada de la Guarda de la Flota de Indias en 1664, capitán en la Expedición a Orán en 1677, y almirante de la Escuadra de Bajeles de Guipúzcoa en 1685
COLONIZADORES DE AMÉRICA
Diego de Ibarra
Gobernador de Nueva Vizcaya del Virreinato de la Nueva España y fundador de la ciudad y mina argentífera de Zacatecas en el siglo XVI
Juan de Tolosa
Capitán de la expedición a Nueva Vizcaya del Virreinato de la Nueva España y fundador de la ciudad y mina argentífera de Zacatecas, junto a los clanes de los Oñate y los Ibarra
Domingo de Soraluce
Soldado de la expedición de colonización del Perú liderada por Francisco de Pizarro
Domingo Martínez de Irala
Capitán de la expedición de colonización del Paraguay y dos veces gobernador del Río de la Plata
Francisco González de Andía-Irarrázabal
Oficial de la expedición de colonización de Chile de 1557 y gobernador de Santiago de Chile en 1583
Francisco de Ibarra
Adelantado y capitán general de Nueva Vizcaya en el Virreinato de la Nueva España, fundador de ciudades como Durango o Nombre de Dios y de la mina argentífera de Zacatecas, y pacificador la región de los tepehuanes y chichimecas
Francisco de Urdiñola y Larrumbide
Capitán general y gobernador de Nueva Vizcaya del Virreinato de la Nueva España a finales del siglo XVI y principios del XVII, comerciante y uno los mineros virreinales más ricos
Francisco de Argañaráz y Murguía
Colonizador de finales del siglo XVI responsable de la tercera y definitiva fundación de la capital de Jujuy, en el Virreinato del Perú
Juan Martínez de Vergara
Oficial de la conquista del la Capitanía General de Chile que tomó parte en la batalla de Arauco
Miguel de Aguinaga y Mendigoitia
Capitán de infantería y gobernador del Nuevo Reino de Granada en 1675 y fundador de Medellín
Lope de Aguirre
Oficial de la expedición de Pedro de Ursúa a El Dorado, que terminó con su propia expedición al río Marañón, llegando a sublevarse contra el rey Felipe II
José de Alberro
Juez oficial de la Casa de Contratación de Sevilla, veedor y contador de la Real Armada de la Carrera de Indias, y capitán general de la Provincia de Venezuela y gobernador de Caracas entre 1676 y 1682
Juan Areizaga Guevara
Eclesiástico y clérigo de la expedición a las Molucas por Jufre de Loaisa en 1525
Juan López de Alzolarás
Eclesiástico, teólogo, predicador del emperador Carlos V, y patriarca y obispo de Canarias en 1568
Sebastián de Lartaun
Eclesiástico, catedrático y rector de la universidad de Oñate en 1552, y obispo de Cuzco en el Virreinato del Perú en 1573
Martín Ignacio de Loyola
Eclesiástico, obispo de Paraguay y de La Plata a finales del siglo XVI, en sus viajes misionales dio la vuelta al mundo en dos ocasiones
Pablo José de Arriaga
Francisco de Argañaráz y Murguía
Colonizador de finales del siglo XVI responsable de la tercera y definitiva fundación de la capital de Jujuy, en el Virreinato del Perú
Juan Martínez de Vergara
Oficial de la conquista del la Capitanía General de Chile que tomó parte en la batalla de Arauco
Miguel de Aguinaga y Mendigoitia
Capitán de infantería y gobernador del Nuevo Reino de Granada en 1675 y fundador de Medellín
Lope de Aguirre
Oficial de la expedición de Pedro de Ursúa a El Dorado, que terminó con su propia expedición al río Marañón, llegando a sublevarse contra el rey Felipe II
José de Alberro
Juez oficial de la Casa de Contratación de Sevilla, veedor y contador de la Real Armada de la Carrera de Indias, y capitán general de la Provincia de Venezuela y gobernador de Caracas entre 1676 y 1682
ECLESIÁSTICOS
Juan Areizaga Guevara
Eclesiástico y clérigo de la expedición a las Molucas por Jufre de Loaisa en 1525
Juan López de Alzolarás
Eclesiástico, teólogo, predicador del emperador Carlos V, y patriarca y obispo de Canarias en 1568
Sebastián de Lartaun
Eclesiástico, catedrático y rector de la universidad de Oñate en 1552, y obispo de Cuzco en el Virreinato del Perú en 1573
Martín Ignacio de Loyola
Eclesiástico, obispo de Paraguay y de La Plata a finales del siglo XVI, en sus viajes misionales dio la vuelta al mundo en dos ocasiones
Pablo José de Arriaga
Eclesiástico, promotor de campañas de eliminación de los restos de la idolatría en el Virreinato del Perú y de la educación cristiana de indios
Melchor Oyanguren
Eclesiástico, misionero en Filipinas y escritor de la primera gramática japonesa en español en 1738
Juan de Salcedo
Capitán de infanería en la expedición de colonización de las islas Filipinas y cofundador de la ciudad de Manila junto a Miguel López de Legazpi y Martín de Goiti
Miguel López de Legazpi
Adelantado y gobernador de la Capitanía general de Filipinas y fundador de Manila, capitán general de Real Armada del mar Océano en el siglo XVI
Pedro de Zuazola
Secretario del Real del Consejo de Guerra del emperador Carlos V
Alonso de Idiáquez y Yurramendia
Secretario del Real Consejo de Estado y consejero personal del emperador Carlos V
Alonso Idiáquez de Butrón y Mújica
Secretario del Real Consejo de Estado de Felipe II, maestre de campo del Tercio de Idiáquez en Flandes, y capitán general de Caballería
Sancho López de Otálora Galarza
Consejero real de Castilla, de Inquisición y de Hacienda de Carlos V
Juan de Idiáquez y Olazábal
Consejero de Felipe II y presidente del Real Consejo de Órdenes con Felipe III
Domingo de Zavala
Secretario del Real Consejo de Hacienda y secretario del Real Consejo de Estado y Guerra de Flandes, almirante marítimo en el combate de Lepanto de 1571
Martín de Gaztelu
Melchor Oyanguren
Eclesiástico, misionero en Filipinas y escritor de la primera gramática japonesa en español en 1738
COLONIZADORES DE FILIPINAS
Juan de Salcedo
Capitán de infanería en la expedición de colonización de las islas Filipinas y cofundador de la ciudad de Manila junto a Miguel López de Legazpi y Martín de Goiti
Miguel López de Legazpi
Adelantado y gobernador de la Capitanía general de Filipinas y fundador de Manila, capitán general de Real Armada del mar Océano en el siglo XVI
ADMINISTRADORES DEL IMPERIO DE LA MONARQUÍA AUSTRACISTA
Pedro de Zuazola
Secretario del Real del Consejo de Guerra del emperador Carlos V
Alonso de Idiáquez y Yurramendia
Secretario del Real Consejo de Estado y consejero personal del emperador Carlos V
Alonso Idiáquez de Butrón y Mújica
Secretario del Real Consejo de Estado de Felipe II, maestre de campo del Tercio de Idiáquez en Flandes, y capitán general de Caballería
Sancho López de Otálora Galarza
Consejero real de Castilla, de Inquisición y de Hacienda de Carlos V
Juan de Idiáquez y Olazábal
Consejero de Felipe II y presidente del Real Consejo de Órdenes con Felipe III
Domingo de Zavala
Secretario del Real Consejo de Hacienda y secretario del Real Consejo de Estado y Guerra de Flandes, almirante marítimo en el combate de Lepanto de 1571
Martín de Gaztelu
Secretario del Real Consejo de Estado del emperador Carlos V, escribano, mayordomo mayor y testamentario real, y secretario de las órdenes de Calatrava y Alcántara con Felipe II
Esteban de Garibay
Cronista real de Felipe II, historiador y heraldista, autor del Compendio Historial de España
Martín García Óñez de Loyola
Gobernador y adelantando del Virreinato del Río de la Plata, capitán general de Chile y fundador de Santa Cruz, a finales del siglo XVI
Gabriel de Hoa
Secretario del Consejo de Estado y del Consejo de Indias de Felipe III
Sancho de Alquiza
Gobernador de las provincias de Venezuela, la Guayana y Cuba entre 1606 y 1619
Martín de Múgica y Butrón
Capitán general y gobernador de la Capitanía general de Chile y presidente de su Real Audiencia en el siglo XVII
Juan de Gaviria y López de Mallea
Consejero real de Felipe IV y corregidor de varias ciudades
Francisco de Aranaz Berroterán y Gainza
Esteban de Garibay
Cronista real de Felipe II, historiador y heraldista, autor del Compendio Historial de España
Martín García Óñez de Loyola
Gobernador y adelantando del Virreinato del Río de la Plata, capitán general de Chile y fundador de Santa Cruz, a finales del siglo XVI
Gabriel de Hoa
Secretario del Consejo de Estado y del Consejo de Indias de Felipe III
Sancho de Alquiza
Gobernador de las provincias de Venezuela, la Guayana y Cuba entre 1606 y 1619
Martín de Múgica y Butrón
Capitán general y gobernador de la Capitanía general de Chile y presidente de su Real Audiencia en el siglo XVII
Juan de Gaviria y López de Mallea
Consejero real de Felipe IV y corregidor de varias ciudades
Francisco de Aranaz Berroterán y Gainza
Capitán general de la provincia de Venezuela en 1692 y en 1704, y gobernador de Caracas
Francisco de Alberro
Capitán general de la provincia de Venezuela y gobernador de Santiago de León en 1676
Antonio Navarro de Larreátegui
Historiador, secretario real de Felipe II y Felipe III y administrador de la Capitanía general de Chile
Martín José de Areizaga e Irusta
Diputado en Cortes por Guipúzcoa desde 1758 hasta 1762
Juan de Lastur
Tesorero real de Felipe II y pagador general del Real Ejército de Flandes
Juan de Gamboa
Capitán general de Guipúzcoa durante el reinado de los Reyes Católicos y alcalde de Fuenterrabía que lideró la resistencia al sitio de 1476
Ignacio de Loyola
Religioso, militar y poeta, patrón de Guipúzcoa, fundador y primer general de la Compañía de Jesús. Tomó parte en la defensa de Pamplona contra los franceses, en 1521
Juan de Urbieta Berastegui y Lezo
Soldado infante que pasó a la historia por capturar al rey de Francia Francisco I durante la batalla de Pavía, en 1525
Cristóbal de Mondragón y Otálora
Capitán general del Ejército de Flandes, capitán general de las Provincias de Zelandia y de Limburgo, consejero de guerra y presidente del Consejo de los Países Bajos
Francisco González de Irarrazábal y Andía
Consejo de la guerra en los Estados de Flandes, y veedor general de sus ejércitos en los que militó a inicios del siglo XVII
Lope Ochoa de Oro Iturralde
Capitán de infantería en el Tercio de Idiáquez que sobresalió en la batalla de Nordlinghen, en 1635 en la Guerra de los Treinta Años
Juan Pérez de Azcue
Capitán y alcalde de Fuenterrabía, y héroe de la batalla de San Marcial de 1522
Domingo de Ossoro y Landaverde
Almirante General de Cantabria, destacado en la defensa de Fuenterrabía de 1638
Diego de Butrón y Leguía
Alcalde de Fuenterrabía durante el sitio de 1638
Domingo de Idiáquez y Goicoechea
Coronel de Infantería, teniente del castillo de Amberes, gobernador de Dendermonde, superintendente de astilleros de Guipúzcoa y virrey de Navarra, siglos XVI y XVII
Catalina de Erauso
Monja y militar que luchó en la Guerra de Arauco, donde ganó gran fama por haber recuperado una bandera española arrebatada por los indios, conocida como la Monja Alférez
Juan de Alcega
Matemático y sastre que destacó por escribir el Libro de Geometría, Práctica y Traça en la segunda mitad del siglo XVI
Pedro de Aróstegui
Constructor naval de galeones para la Real Armada española en los Astilleros de Basanoaga y de Mápil entre 1680 y 1700
Juan Bautista de Villarreal Gamboa de Bérriz
Matemático y humanista, secretario del consejero real de Juan de la Cerda en Nápoles y en Madrid, precursor del movimiento pre-ilustrado de los novatores, y promotor de tertulias científicas en la Torre Uriarte de Lequeitio a inicios del siglo XVII
Felipe de Zelarain
Francisco de Alberro
Capitán general de la provincia de Venezuela y gobernador de Santiago de León en 1676
Antonio Navarro de Larreátegui
Historiador, secretario real de Felipe II y Felipe III y administrador de la Capitanía general de Chile
Martín José de Areizaga e Irusta
Diputado en Cortes por Guipúzcoa desde 1758 hasta 1762
Juan de Lastur
Tesorero real de Felipe II y pagador general del Real Ejército de Flandes
MILITARES DEL IMPERIO DE LA MONARQUÍA AUSTRACISTA
Juan de Gamboa
Capitán general de Guipúzcoa durante el reinado de los Reyes Católicos y alcalde de Fuenterrabía que lideró la resistencia al sitio de 1476
Ignacio de Loyola
Religioso, militar y poeta, patrón de Guipúzcoa, fundador y primer general de la Compañía de Jesús. Tomó parte en la defensa de Pamplona contra los franceses, en 1521
Juan de Urbieta Berastegui y Lezo
Soldado infante que pasó a la historia por capturar al rey de Francia Francisco I durante la batalla de Pavía, en 1525
Cristóbal de Mondragón y Otálora
Capitán general del Ejército de Flandes, capitán general de las Provincias de Zelandia y de Limburgo, consejero de guerra y presidente del Consejo de los Países Bajos
Francisco González de Irarrazábal y Andía
Consejo de la guerra en los Estados de Flandes, y veedor general de sus ejércitos en los que militó a inicios del siglo XVII
Lope Ochoa de Oro Iturralde
Capitán de infantería en el Tercio de Idiáquez que sobresalió en la batalla de Nordlinghen, en 1635 en la Guerra de los Treinta Años
Juan Pérez de Azcue
Capitán y alcalde de Fuenterrabía, y héroe de la batalla de San Marcial de 1522
Domingo de Ossoro y Landaverde
Almirante General de Cantabria, destacado en la defensa de Fuenterrabía de 1638
Diego de Butrón y Leguía
Alcalde de Fuenterrabía durante el sitio de 1638
Domingo de Idiáquez y Goicoechea
Coronel de Infantería, teniente del castillo de Amberes, gobernador de Dendermonde, superintendente de astilleros de Guipúzcoa y virrey de Navarra, siglos XVI y XVII
Catalina de Erauso
Monja y militar que luchó en la Guerra de Arauco, donde ganó gran fama por haber recuperado una bandera española arrebatada por los indios, conocida como la Monja Alférez
INGENIEROS Y CIENTÍFICOS
Juan de Alcega
Matemático y sastre que destacó por escribir el Libro de Geometría, Práctica y Traça en la segunda mitad del siglo XVI
Pedro de Aróstegui
Constructor naval de galeones para la Real Armada española en los Astilleros de Basanoaga y de Mápil entre 1680 y 1700
Juan Bautista de Villarreal Gamboa de Bérriz
Matemático y humanista, secretario del consejero real de Juan de la Cerda en Nápoles y en Madrid, precursor del movimiento pre-ilustrado de los novatores, y promotor de tertulias científicas en la Torre Uriarte de Lequeitio a inicios del siglo XVII
Felipe de Zelarain
Constructor y asentista naval para la Real Armada española en los Reales Astilleros de Basanoaga de Rentería y de Pasajes entre 1713 y 1729
Lorenzo de Arzueta
Constructor naval de embarcaciones para la Real Armada española en el puerto de Pasajes y el Real Astillero de El Ferrol entre 1718 y 1740
Constructor naval de embarcaciones para la Real Armada española en el puerto de Pasajes y el Real Astillero de El Ferrol entre 1718 y 1740
Ingeniero naval en los Reales Astilleros de Zorroza en 1739, capitán de Maestranza de Guipúzcoa, y maestro constructor y capitán de Maestranza de las fábricas navales de la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas en los astilleros de Pasajes entre los años 1739 y 1779
Juan Bautista de Donesteve
Teniente de fragata de la Real Armada española y constructor naval en los Reales Astilleros de Guarnizo, Zorroza y Santa Catalina entre 1740 y 1780
Joseph Nicolás de Aizpurua
Constructor naval en el Real Arsenal de El Ferrol y en el Real Astillero de Santa Catalina entre 1750 y 1780
Teniente de fragata de la Real Armada española y constructor naval en los Reales Astilleros de Guarnizo, Zorroza y Santa Catalina entre 1740 y 1780
Joseph Nicolás de Aizpurua
Constructor naval en el Real Arsenal de El Ferrol y en el Real Astillero de Santa Catalina entre 1750 y 1780
Juan Ignacio de Ulacia
Constructor y maestro naval de embarcaciones para el transporte del hierro vizcaíno en el Astillero de Astigarribia entre 1758 y 1786
José Joaquín Ferrer y Cafranga
Astrónomo y comerciante ilustrado, el más notable científico vasco de la Ilustración pot sus observaciones astronómicas publicadas en Astronomical observations... for determining the geographical positions of various places in the United States.
Blas de Lezo y Olavarrieta
Teniente general de la Real Armada española, considerado como uno de los mejores estrategas del Ejército, destacado en la defensa de Cartagena de Indias en 1741
Gabriel de Mendinueta
Capitán de navío del siglo XVIII, que participó en la expedición de Darién, en la reconquista de Menorca, en la conquista de Cerdeña, en el combate del cabo Passaro y en las expediciones a La Habana y Veracruz
Ignacio Balzola Larreche
Alférez de navío de la Real Armada española durante la defensa de Filipinas de 1762
José de Leyzaur y Aguirre
Capitán de navío de la Real Armada española de la segunda mitad del siglo XVIII
Juan Benito Erasun
Capitán de navío de la Real Armada española del siglo XVIII
Ramón de Echagüe y Barbería
Teniente de navío que murió durante el combate de Trafalgar en 1805
Domingo de Bonechea
Capitán de fragata de la Real Armada española que intentó incorporar Tahití al Imperio español en dos expediciones a la Polinesia
José Manuel de Goicoa y Labart
Capitán de fragata de la Real Armada española y comandante la fragata Mercedes durante el combate del cabo Santa María en 1804
Tomás de Ayalde y de Ibarrola
Brigadier de la Real Armada española participante en las campañas de Liorna y Nápoles y en los combates de Trafalgar y Finisterre
Juan Bautista de Orendain Azpilcueta
Ministro de Hacienda y Despacho Universal de Estado durante los reinados de Luis I y Felipe V
Miguel Antonio Zuaznabar Larramendi
Consejero la Real Secretaría de Hacienda en el reinado de Felipe V
Miguel Antonio de Zuaznabar y Larramendi
Consejero real de hacienda en el reinado de Felipe V
Luis Manuel de Zañartu e Iriarte
Corregidor de Santiago de Chile en el siglo XVIII
Gerónimo de Uztáriz
Burócrata polifacético, economista, comerciante y militar de la Ilustración española, fue miembro del Consejo de Indias y secretario de estado. Su obra Teoría y práctica de comercio y de marina fue referente económico durante el siglo XVIII
Antonio de Urbiztondo y Eguía
Militar y gobernador de las islas Filipinas a mediados del siglo XIX, que incorporó la isla de Joló a dominio español
Martín José de Areizaga e Irusta
Diputado en Cortes por Guipúzcoa desde 1758 hasta 1762
Sancho de Echeverría y Orcolaga
Mariscal de Campo y Caballero de la Orden de Santiago que destacó en las campañas del Mediterráneo, Italia, y América del siglo XVIII
Juan de Idiáquez y Eguía
Maestre de Campo en Flandes en el reinado de Carlos II de Habsburgo y secretario real y capitán general del Ejército español en el de Felipe V de Borbón
Bernardo Echaluce y Jáuregui
General de la Capitanía de Filipinas y Gobernador militar de Manila en 1896
Prudencio Murguiondo
Marino y militar de destacada carrera y actuación en el Virreinato del Río de la Plata y durante los procesos independentistas de Uruguay y Argentina
Antonio de Urbiztondo y Eguía
Militar y Gobernador de las islas Filipinas a mediados del siglo XIX, que incorporó la isla de Joló a dominio español
Gabriel Álvarez de Mendizabal e Iraeta
Teniente General de los Ejércitos nacionales durante la Guerra de la Independencia, diputado del Señorío, jefe político de Vizcaya, y presidente del Tribunal Supremo de Guerra y Marina
José Javier Ignacio de Imaz y Altolaguirre
Mariscal de Campo durante la Guerra de la Independencia y ministro de Hacienda además de otros cargos administrativos de relevancia, durante las primeras décadas del siglo XIX
Juan Carlos Areizaga
Líder de la guerrilla navarra junto a Javier Mina, capitán del Regimiento de voluntarios de Guipúzcoa, y general del Ejército español en la Guerra de la Independencia que lideró el Ejército de Extremadura
José María de Orbe y Elío
Militar de la Guerra de la Independencia y político absolutista en la la I Guerra Carlista
José Antonio Muñagorri Otaegui
Político y militar realista durante la I Guerra Carlista promotor del movimiento Paz y Fueros
Francisco Antonio de Elorza y Aguirre
Mariscal de campo de Artillería, director de las fábricas militares de Trubia y Oviedo, e impulsor de la siderurgia en España
Joaquín María de Ferrer y Cafranga
Político liberal que ocupó varios cargos en los gobiernos liberales durante la regencia de María Cristina, llegando a ser presidente del Consejo de Ministros, ministro de Estado y ministro de Hacienda en 1841
Constructor y maestro naval de embarcaciones para el transporte del hierro vizcaíno en el Astillero de Astigarribia entre 1758 y 1786
José Joaquín Ferrer y Cafranga
Astrónomo y comerciante ilustrado, el más notable científico vasco de la Ilustración pot sus observaciones astronómicas publicadas en Astronomical observations... for determining the geographical positions of various places in the United States.
MARINOS DEL IMPERIO DE LA MONARQUÍA BORBÓNICA
Blas de Lezo y Olavarrieta
Teniente general de la Real Armada española, considerado como uno de los mejores estrategas del Ejército, destacado en la defensa de Cartagena de Indias en 1741
Gabriel de Mendinueta
Capitán de navío del siglo XVIII, que participó en la expedición de Darién, en la reconquista de Menorca, en la conquista de Cerdeña, en el combate del cabo Passaro y en las expediciones a La Habana y Veracruz
Ignacio Balzola Larreche
Alférez de navío de la Real Armada española durante la defensa de Filipinas de 1762
José de Leyzaur y Aguirre
Capitán de navío de la Real Armada española de la segunda mitad del siglo XVIII
Juan Benito Erasun
Capitán de navío de la Real Armada española del siglo XVIII
Capitán de corso que apresó dos barcos mercantes británicos Dorotea y Tounshend en 1740
José Antonio de Gaztañeta e Iturribalzaga
Jefe de Escuadra de la Real Armada española y capitán general de la Real Armada del mar Océano, fue uno de los más grandes constructores de navíos y tratadista náuticos por obras como Proporciones de fabricar bajeles
José de Iturriaga y Aguirre
José Antonio de Gaztañeta e Iturribalzaga
Jefe de Escuadra de la Real Armada española y capitán general de la Real Armada del mar Océano, fue uno de los más grandes constructores de navíos y tratadista náuticos por obras como Proporciones de fabricar bajeles
José de Iturriaga y Aguirre
Capitán de navío de la Real Armada española y de la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas, al mando de la Expedición de Límites del Orinoco de 1751, y diputado general de Guipúzcoa
Francisco Moyua y Mazarredo
Capitán de fragata de la Real Armada española que murió luchando en el navío San Juan Nepomuceno junto a Churruca en el combate de Trafalgar en 1805
Francisco José de Uriarte
Teniente de navío de la Real Armada española participante en el combate de Trafalgar y en diversas expediciones militares y científicas
José de Leyzaur y Aguirre
Almirante de la Real Armada española participante en expediciones militares ilustradas
Anselmo de Gomendio y Castillobeitia
Jefe de escuadra y comandante de la Real Armada española del Puerto de San Lúcar de Barrameda, participante en el sitio de Gibraltar de 1781, en las expediciones a Argel de 1783 y 1784, y en el combate de Trafalgar de 1805 al mando del buque San Ildefonso
Ventura de Barcaiztegui
Capitán de navío de la Real Armada española, destacado en la Expedición hidrográfica de Cuba de 1790
Francisco Hidalgo de Cisneros y Seijas
Teniente general de la Real Armada española del siglo XVIII, tomó parte del auxilio de Melilla y Orán y en los combates del cabo Sicié y del cabo Espartel
Santiago Agustín de Zuloaga
Capitán de navío participante de la Expedición de Límites al Orinoco de 1751 y escritor náutico que publicó Cartilla marítima para la breve instrucción de los guardiamarinas y Tratado instructivo y práctico de maniobras navalesn en 1763
Francisco Moyua y Mazarredo
Capitán de fragata de la Real Armada española que murió luchando en el navío San Juan Nepomuceno junto a Churruca en el combate de Trafalgar en 1805
Francisco José de Uriarte
Teniente de navío de la Real Armada española participante en el combate de Trafalgar y en diversas expediciones militares y científicas
José de Leyzaur y Aguirre
Almirante de la Real Armada española participante en expediciones militares ilustradas
Anselmo de Gomendio y Castillobeitia
Jefe de escuadra y comandante de la Real Armada española del Puerto de San Lúcar de Barrameda, participante en el sitio de Gibraltar de 1781, en las expediciones a Argel de 1783 y 1784, y en el combate de Trafalgar de 1805 al mando del buque San Ildefonso
Ventura de Barcaiztegui
Capitán de navío de la Real Armada española, destacado en la Expedición hidrográfica de Cuba de 1790
Francisco Hidalgo de Cisneros y Seijas
Teniente general de la Real Armada española del siglo XVIII, tomó parte del auxilio de Melilla y Orán y en los combates del cabo Sicié y del cabo Espartel
Santiago Agustín de Zuloaga
Capitán de navío participante de la Expedición de Límites al Orinoco de 1751 y escritor náutico que publicó Cartilla marítima para la breve instrucción de los guardiamarinas y Tratado instructivo y práctico de maniobras navalesn en 1763
Ramón de Echagüe y Barbería
Teniente de navío que murió durante el combate de Trafalgar en 1805
Domingo de Bonechea
Capitán de fragata de la Real Armada española que intentó incorporar Tahití al Imperio español en dos expediciones a la Polinesia
José Manuel de Goicoa y Labart
Capitán de fragata de la Real Armada española y comandante la fragata Mercedes durante el combate del cabo Santa María en 1804
Tomás de Ayalde y de Ibarrola
Brigadier de la Real Armada española participante en las campañas de Liorna y Nápoles y en los combates de Trafalgar y Finisterre
ADMINISTRADORES DEL IMPERIO DE LA MONARQUÍA BORBÓNICA
Juan Bautista de Orendain Azpilcueta
Ministro de Hacienda y Despacho Universal de Estado durante los reinados de Luis I y Felipe V
Miguel Antonio Zuaznabar Larramendi
Consejero la Real Secretaría de Hacienda en el reinado de Felipe V
Miguel Antonio de Zuaznabar y Larramendi
Consejero real de hacienda en el reinado de Felipe V
Luis Manuel de Zañartu e Iriarte
Corregidor de Santiago de Chile en el siglo XVIII
Gerónimo de Uztáriz
Burócrata polifacético, economista, comerciante y militar de la Ilustración española, fue miembro del Consejo de Indias y secretario de estado. Su obra Teoría y práctica de comercio y de marina fue referente económico durante el siglo XVIII
Antonio de Urbiztondo y Eguía
Militar y gobernador de las islas Filipinas a mediados del siglo XIX, que incorporó la isla de Joló a dominio español
Martín José de Areizaga e Irusta
Diputado en Cortes por Guipúzcoa desde 1758 hasta 1762
MILITARES DEL IMPERIO DE LA MONARQUÍA BORBÓNICA
Sancho de Echeverría y Orcolaga
Mariscal de Campo y Caballero de la Orden de Santiago que destacó en las campañas del Mediterráneo, Italia, y América del siglo XVIII
Juan de Idiáquez y Eguía
Maestre de Campo en Flandes en el reinado de Carlos II de Habsburgo y secretario real y capitán general del Ejército español en el de Felipe V de Borbón
Bernardo Echaluce y Jáuregui
General de la Capitanía de Filipinas y Gobernador militar de Manila en 1896
Prudencio Murguiondo
Marino y militar de destacada carrera y actuación en el Virreinato del Río de la Plata y durante los procesos independentistas de Uruguay y Argentina
Antonio de Urbiztondo y Eguía
Militar y Gobernador de las islas Filipinas a mediados del siglo XIX, que incorporó la isla de Joló a dominio español
MILITARES DE Y GUERRILLEROS DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA Y GUERRAS CARLISTAS
Gabriel Álvarez de Mendizabal e Iraeta
Teniente General de los Ejércitos nacionales durante la Guerra de la Independencia, diputado del Señorío, jefe político de Vizcaya, y presidente del Tribunal Supremo de Guerra y Marina
José Javier Ignacio de Imaz y Altolaguirre
Mariscal de Campo durante la Guerra de la Independencia y ministro de Hacienda además de otros cargos administrativos de relevancia, durante las primeras décadas del siglo XIX
Juan Carlos Areizaga
Líder de la guerrilla navarra junto a Javier Mina, capitán del Regimiento de voluntarios de Guipúzcoa, y general del Ejército español en la Guerra de la Independencia que lideró el Ejército de Extremadura
José María de Orbe y Elío
Militar de la Guerra de la Independencia y político absolutista en la la I Guerra Carlista
José Antonio Muñagorri Otaegui
Político y militar realista durante la I Guerra Carlista promotor del movimiento Paz y Fueros
Francisco Antonio de Elorza y Aguirre
Mariscal de campo de Artillería, director de las fábricas militares de Trubia y Oviedo, e impulsor de la siderurgia en España
Joaquín María de Ferrer y Cafranga
Político liberal que ocupó varios cargos en los gobiernos liberales durante la regencia de María Cristina, llegando a ser presidente del Consejo de Ministros, ministro de Estado y ministro de Hacienda en 1841
No hay comentarios:
Publicar un comentario