20/05/2020

Fernán Ruiz de Irarrazabal


Capitán de marina en el victorioso en el combate de Deva de 1421

FERNÁN RUIZ DE IRARRAZABAL

Fernán Ruiz de Irarrazabal era natural de la villa de Deva, en Guipúzcoa. Pertenecía a un poderoso linaje nobiliario del bando de los Gamboa en la comarca del Bajo Deva, muy involucrado en las luchas de poder durante la Guerra de Banderizos vascos en la Baja Edad Media. Fue preboste de esta población y su jurisdicción debido a la concesión de una merced del rey Juan II de Castilla, otorgada en Aguilar de Campoó en 1421, por los servicios prestados en la guerra de Bayona y Lanbort, donde intervino con cincuenta hombres de armas a su costa.

Irarrazabal también fue protagonista en el encuentro que tuvo con la Armada francesa en las cercanías de Deva, en 1421. En aquel asedio, viendo la indecisión de sus marinos para entrar al abordaje en la nao Almirante del enemigo, a golpe de maza abrió una vía de agua en el esquife en el que se encontraban. De esta manera obligaba a sus marinos a asaltar la nao francesa, donde consiguieron capturar tanto a la embarcación como a su tripulación.

El cronista y banderizo Lope García de Salazar describió aquella gesta naval en su Códice de las Bienendanzas e Fortunas de esta manera:
"... yendo por mar en Navíos propios, abordó a otros de Franceses con quienes estuvo peleando; y viendo que estaba en duda la victoria, se metió en un Esquife con la gente más florida, y acometió la Nave, que le hacía más resistencia, y con una maza de fierro, que llevaban, dio un golpe tan grande en el Esquife, que se iba a fondo, y viendo aquella temeridad los suyos, por no perecer subieron todos a la Nave contraria, y le rindieron, ganando los demás, y trageron a la villa de Deva."

ASALTO DEL ESQUIFE DE FERNÁN RUIZ DE IRARRAZABAL

El rey premió tan relevantes servicios nombrándole preboste de Deva y dejando este cargo vinculado en su familia. Esta merced les fue arrebatada a sus descendientes contra todo derecho por los Reyes Católicos, quienes la concedieron a Pedro Martínez de Idiacaiz su repostero de cámara por los grandes servicios que este prestó en la conquista de Málaga, durante la Guerra del reino nazarí de Granada.

En 1422, Irarrazabal tomó parte del cerco a la Casa-torre de Unzueta de Eibar, del bando de los oñacinos, al mando de Fernando Ruiz de Gamboa y Avendaño, señor, entre otras, de la Casa de Olaso en la vecina localidad de Elgoibar. El poderoso clan vizcaíno oñacino de los Butrón, comandados por Gonzalo Gómez de Butrón y Juan de Mújica, acudieron en auxilio de sus aliados de la Casa de Unzueta enfrentándose en el cerro de Akondia a los Gamboa. La batalla se saldó con la muerte de veintiséis hombres del bando gamboino, entre ellos el preboste de Deba Fernando Ruiz de Irarrazabal. Por parte de los oñacinos de Butrón y de Mújica sufrieron la pérdida de cinco hombres, entre ellos la de uno de sus jefes, Sancho Ortiz de Martiartu. La batalla de Akondia fue uno de los varios enfrentamientos de la Guerra de Banderizos vascos.

ESCUDOS DE ARMAS DE IRARRAZABAL Y DE DEVA

No hay comentarios:

Publicar un comentario