ETNOGRAFÍA
09. Toponimia vasca en la geografía española
10. Aportación lingüística del latín al euskera
11. Aportación lingüística del euskera al castellano
ETNONIMIA-CORONIMIA-SOCIONIMIA
Relación de topónimos, sociónimos, corónimos y etnónimos que se han utilizado y modificado durante el paso de la historia, y se siguen utilizando en la actualidad, incluidas algunas terminaciones en euskera que se emplean en la lengua española. Existen cinco términos que se han utilizado para denominar al territorio geográfico que ha sido morada histórica de los vascos a ambos lados del Pirineo: Vasconia, Vascongadas, País Vasco, Euskadi y Euskal Herria. Topónimos no equivalentes y cargados de connotaciones políticas de diverso tipo.
¿Quiénes son los vascos?
¿Quiénes eran los vascones?
¿Quiénes eran los hidalgos vizcaínos?
¿Qué son las provincias de Álava-Araba, Guipúzcoa-Gipuzkoa y Vizcaya-Bizkaia?
¿Cuáles fueron los nombres originarios de los pueblos de Guipúzcoa?
¿Qué es Euskal Herria?
¿Qué es euskaro?
¿Por qué los reyes de Navarra se titulaban "rey de los pamploneses"?
¿Por qué los navarros se llamaron pamploneses?
No hay comentarios:
Publicar un comentario