Biografías sobre personalidades de la historia del Señorío de Vizcaya: militares, marinos, eclesiásticos, consejeros reales y políticos, colonizadores y administradores virreinales, artistas y literatos, etc.
MARINOS DEL IMPERIO DE LA MONARQUÍA AUSTRACISTA
Íñigo de Artieta
Capitán de marina, armador naval, mercader, militar y corsario, promotor de la primera Real Armada de Vizcaya a finales del siglo XV
Juan de Acurio y Berriz
Contramaestre de la nao Victoria con la que dio la primera vuelta al mundo junto a Juan Sebastián Elcano en la expedición a las Molucas de 1519-2022
Juan de Zubileta
Marino paje de la nao Victoria con la que dio al primera vuelta al mundo junto a Juan Sebastián de Elcano en la expedición a las Molucas de 1519-2022
Toribio Alonso de Salazar
Capitán general de la Expedición a las islas Molucas de Jofre de Loaisa, posiblemente el primer europeo en descubrir las islas Carolinas
Cristóbal de Erso
Capitán general de la Real Armada de la Carrera de Indias en el siglo XVI
Machín de Munguia
Almirante de marina del siglo XVI que se distinguió en la batalla de La Previsa y en la defensa de Castelnuovo
Martín de Bertendona
Almirante de marina y constructor naval de finales del siglo XVI que pasó a la historia por liderar la Escuadra de Levante de la Grande y Feliz Armada en la expedición de invasión a Inglaterra de 1588
Juan Martínez de Recalde y Saez de Vasozavala
Marino y mercader al servicio de la Monarquía de Carlos V y padre del general de marina Juan Martínez de Recalde
Pedro de Zubiaurre Ibarguren
Marino, capitán de mar y tierra de la Escuadra del Mar Océano en misiones y batallas del reinado Felipe II, además de espía industrial
Sancho de Vallecilla y el Casal
Capitán de marina y guerra de varias flotas reales del siglo XVI
Bartolomé Ferrelo
Capitán de marina de la Armada expedicionaria a la costa oriental americana de 1542
Rodrigo de Portuondo
General de marina al servicio de la Monarquía de Carlos V, muerto en el combate de Formentera de 1523
Juan Castaños y Beistegui
Almirante de la Real Armada de la Nueva España
Juan Martínez de Recalde
General de la Real Armada de Vizcayay, conocido por ser el héroe de la Grade y Feliz Armada de Felipe II en la invasión a Inglaterra de 1588 y uno de los marinos más importantes del Siglo de Oro español
Mateo de Laya y Cabex
Almirante de la Real Armada del mar Océano, secretario del Consejo de Armadas y Guerra, tomó parte del asedio a La Rochelle y del sitio de Orán y del combate de La Rochelle
Martín de Vallecilla y Rasines
Capitán general de la Real Armada de Vizcaya y almirante de la Real Armada del mar Océano a las órdenes de Antonio de Oquendo durante la Guerra de los Treinta Años entre 1618 y 1648
EVANGELIZADORES DE AMÉRICA
Juan de Zumarraga
Eclesiástico, primer obispo de México y fundador de la Real y Pontificia Universidad de México
Andres de Aguirre
Eclesiástico, misionero en las expediciones de Legazpi y Urdaneta a Filipinas, siendo uno de los primeros evangelizadores
Pablo José de Arriaga
Eclesiástico, misionero jesuita promotor de las campañas para la extirpación de los restos de la idolatría en el Virreinato del Perú y de la educación cristiana de los indios
COLONIZADORES DE AMÉRICA
Juan Ortiz de Zárate
Adelantado y capitán general del Río de la Plata y fundador de la provincia de Nueva Vizcaya en el Virreinato del Río de la Plata y gobernador de Asunción durante el siglo XVI
Juana de Zárate
Adelantada del Río de la Plata, hija del fundador de Nueva Vizcaya y gobernador del Virreinato del Río de la Plata, Juan Ortiz de Zárate, y de la princesa inca Leonor de Yupanqui
Pedro Ortíz de Zárate
Oidor de la Real Audiencia del Virreinato del Perú durante los primeros años de la colonización
Francisco de Garay
Adelantado de una parte del norte del Virreinato de la Nueva España y uno de los primeros gobernadores de Jamaica
Juan de Garay
Adelantado y capitán general del Virreinato del Río de la Plata en la segunda mitad del siglo XVI, donde fundó varias ciudades entre ellas Buenos Aires
Martín Ruiz de Gamboa
Gobernador de la Capitanía general de Chile del siglo XVI, y fundador de la ciudad de San Bartolomé de Gamboa
Ortuño Urtíz de Urcullu
Soldado expedicionario en el descubrimiento del océano Pacífico en 1513 a las órdenes del capitán Vasco Núñez de Balboa
Martín Hurtado de Arbieto
Soldado expedicionario en la conquista del Virreinato del Perú, gobernador y capitán general de la Provincia de Vilcabambas
MILITARES DEL IMPERIO DE LA MONARQUÍA AUSTRACISTA
Jorge Gil de Baracaldo
Capitán de lances durante la batalla de Seminara a principios del siglo XVI, y capitán de la guardia personal del canciller de Castilla y cardenal Francisco Jiménez de Cisneros
Julián Romero de Ibarrola
Maestre de campo de los Reales Tercios de Infantería del siglo XVI
Hernán Pérez de Yarza
Diplomático, alcaide de la fortaleza fronteriza de Gazteluzar y coronel de arcabuceros de los Reales Tercios de Infantería del siglo XVI
Juan de Garay Otañez y Rada
Maestre de campo de los Reales Tercios de Lombardía y capitán general de los Ejércitos de Extremadura, Guipúzcoa y Cataluña
ADMINISTRADORES DEL IMPERIO DE LA MONARQUÍA AUSTRACISTA
Pedro de Arbolancha
Administrador virreinal, oficial del contador general de la isla La Española y visitador de Indias a principios del siglo XVI
Diego Ortiz de Zárate
Administrador virreinal, gobernador interino del Virreinato del Río de la Plata y del Paraguay en 1576
Diego de Henares Lezama
Administrador virreinal, teniente gobernador de la provincia San Sebastián de los Reyes en el Virreinato de la Nueva Granada a finales del siglo XVI
Juan de Zamudio y Tellitu
Administrador virreinal, gobernador y capitán general de la provincia de Tucumán en el Virreinato del Río de la Plata a finales del siglo XVII
Juan de Urdanegui y López de Inoso
Administrador virreinal, alcalde de Lima en el Virreinato del Perú en 1679
Esteban de Urizar y Arespacochaga
Administrador virreinal, maestre de campo y gobernador de la provincia de Tucumán en el Virreinato de Río de la Plata a principios del siglo XVIII, lideró una gran expedición al interior del Chaco
Pedro de Arbolancha
Administrador virreinal, oficial del contador general de la isla La Española y visitador de Indias a principios del siglo XVI
Diego Ortiz de Zárate
Administrador virreinal, gobernador interino del Virreinato del Río de la Plata y del Paraguay en 1576
Diego de Henares Lezama
Administrador virreinal, teniente gobernador de la provincia San Sebastián de los Reyes en el Virreinato de la Nueva Granada a finales del siglo XVI
Juan de Zamudio y Tellitu
Administrador virreinal, gobernador y capitán general de la provincia de Tucumán en el Virreinato del Río de la Plata a finales del siglo XVII
Juan de Urdanegui y López de Inoso
Administrador virreinal, alcalde de Lima en el Virreinato del Perú en 1679
Esteban de Urizar y Arespacochaga
Administrador virreinal, maestre de campo y gobernador de la provincia de Tucumán en el Virreinato de Río de la Plata a principios del siglo XVIII, lideró una gran expedición al interior del Chaco
ADMINISTRADORES DEL IMPERIO DE LA MONARQUÍA BORBÓNICA
José de la Quintana Chavarria
Administrador cortesano, secretario real de Estado y del Despacho de Marina e Indias y consejero de la Cámara de Indias
José de Grimaldo y Gutiérrez Solorzano
Administrador cortesano, consejero real del Consejo de Hacienda y de Estado durante el reinado de Felipe V de Borbón
Domingo de Zabálburu y Belenchana de Echavarri
Administrador virreinal, primer gobernador de las islas Filipinas con la dinastía borbónica
Bruno Mauricio de Zabala
Administrador virreinal, alcalde de Buenos Aires y capitán general del Virreinato del Río de la Plata y Chile durante el reinado de Felipe V
Esteban de Urizar y Arespacochaga
Administrador virreinal, maestre de campo y gobernador de la Provincia de Tucumán en el Virreinato del Río de la Plata a principios del siglo XVIII, lideró una gran expedición al interior del Chaco
José de la Quintana Chavarria
Administrador cortesano, secretario real de Estado y del Despacho de Marina e Indias y consejero de la Cámara de Indias
José de Grimaldo y Gutiérrez Solorzano
Administrador cortesano, consejero real del Consejo de Hacienda y de Estado durante el reinado de Felipe V de Borbón
Domingo de Zabálburu y Belenchana de Echavarri
Administrador virreinal, primer gobernador de las islas Filipinas con la dinastía borbónica
Bruno Mauricio de Zabala
Administrador virreinal, alcalde de Buenos Aires y capitán general del Virreinato del Río de la Plata y Chile durante el reinado de Felipe V
Esteban de Urizar y Arespacochaga
Administrador virreinal, maestre de campo y gobernador de la Provincia de Tucumán en el Virreinato del Río de la Plata a principios del siglo XVIII, lideró una gran expedición al interior del Chaco
MARINOS DEL IMPERIO DE LA MONARQUÍA BORBÓNICA
Bruno de Heceta y Dudagoitia
Almirante de mar y guerra, comandante de la expedición para la exploración de la costa norte americana del océano Pacífico a finales del siglo XVIII para proclamar la soberanía española
José Ramón Urrutia y de las Casas
Capitán general e ingeniero del Real Ejército español a finales del siglo XVIII, además ocupó otros altos cargos de gobierno
Baltasar Hurtado de Amézaga y Unzaga
General del Real Ejército español, destacado en las en las guerras de Hungría y en campañas de Flandes entre finales de siglo XVII y principios del XVIII
Francisco José de Uriarte
Teniente de navío de la Real Armada española, participante en el combate de Trafalgar en 1805 y en diversas expediciones militares científicas del siglo XVIII
José de Mazarredo Salazar
Teniente general de la Real Armada, participante en campañas militares y científicas en el Mediterráneo, África, el Atlántico y en Gibraltar, casi siempre contra armadas inglesas, a los que causó severos daños
Ignacio de Olaeta y Allende Salazar
Jefe de Escuadra de la Real Armada española entre los siglos XVIII y XIX, participante en el combate de Trafalgar de 1805 y en el asedio de Cádiz durante la Guerra de la Independencia española
José Ramón de Gardoqui y Jaraveitia
Mayor general de la Real Armada española, participante en el combate de Trafalgar de 1805, en la Guerra de la Independencia española y en varias expediciones militares y científicas, y comandante general de marina de las islas Filipinas
José Justo de Salcedo y Arauco
Almirante de marina, participante en diversos combates y servicios marítimos de finales del siglo XVIII como el corso contra piratas berberiscos del Mediterráneo, el asedio a Gibraltar, el combate del cabo Espartel o la defensa de Cádiz
Bruno de Heceta y Dudagoitia
Almirante de mar y guerra, comandante de la expedición para la exploración de la costa norte americana del océano Pacífico a finales del siglo XVIII para proclamar la soberanía española
José Ramón Urrutia y de las Casas
Capitán general e ingeniero del Real Ejército español a finales del siglo XVIII, además ocupó otros altos cargos de gobierno
Baltasar Hurtado de Amézaga y Unzaga
General del Real Ejército español, destacado en las en las guerras de Hungría y en campañas de Flandes entre finales de siglo XVII y principios del XVIII
Francisco José de Uriarte
Teniente de navío de la Real Armada española, participante en el combate de Trafalgar en 1805 y en diversas expediciones militares científicas del siglo XVIII
José de Mazarredo Salazar
Teniente general de la Real Armada, participante en campañas militares y científicas en el Mediterráneo, África, el Atlántico y en Gibraltar, casi siempre contra armadas inglesas, a los que causó severos daños
Ignacio de Olaeta y Allende Salazar
Jefe de Escuadra de la Real Armada española entre los siglos XVIII y XIX, participante en el combate de Trafalgar de 1805 y en el asedio de Cádiz durante la Guerra de la Independencia española
José Ramón de Gardoqui y Jaraveitia
Mayor general de la Real Armada española, participante en el combate de Trafalgar de 1805, en la Guerra de la Independencia española y en varias expediciones militares y científicas, y comandante general de marina de las islas Filipinas
José Justo de Salcedo y Arauco
Almirante de marina, participante en diversos combates y servicios marítimos de finales del siglo XVIII como el corso contra piratas berberiscos del Mediterráneo, el asedio a Gibraltar, el combate del cabo Espartel o la defensa de Cádiz
POLÍTICOS Y ESCRITORES ILUSTRADOS
José Agustín Ibáñez de la Rentería
Literato y político, destacó por sus Discursos y Fábulas en verso castellano
Nicolás de Arriquíbar y Mezcorta
Jurisconsulto, comerciante y economista, prior del Consulado de Bilbao y socio fundador y de mérito de la Sociedad Económica Bascongada. Su principal obra fue Recreación política, en 1779.
José Agustín Ibáñez de la Rentería
Literato y político, destacó por sus Discursos y Fábulas en verso castellano
Nicolás de Arriquíbar y Mezcorta
Jurisconsulto, comerciante y economista, prior del Consulado de Bilbao y socio fundador y de mérito de la Sociedad Económica Bascongada. Su principal obra fue Recreación política, en 1779.
MILITARES DE Y GUERRILLEROS DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA Y GUERRAS CARLISTAS
José Félix Allende Salazar Mazarredo
Militar y político que ocupó cargos relevantes de gobierno de la España liberal del siglo XIX, entre otros los de comandante de la Real Infantería y ministro de Marina y de Fomento
Tomás de Renovales y Goicolea
Capitán de la División Navarra durante la Guerra de la Independencia española y oficial del Ejército realista durante la Guerra de Independencia de Venezuela, que intentó el asesinato de Simón Bolívar en 1818
Luis Power Echavarri
Comandante de Artillería durante el sitio de Bilbao del 16 de agosto de 1808, donde organizó la defensa y murió frente al Ejército napoleónico
Lope García de Salazar
Banderizo e historiador, autor de la Historia de las bienandanzas y fortunas, escrito en cautiverio en 1471-76, y de una Crónica de Vizcayaen 1454
Juan de Iciar
Calígrafo al que se el atribuye la creación de la "letra española" a mediados del siglo XVI
Juan Crisóstomo de Arriaga
Músico, uno de los compositores más destacados en la historia de la música española, fue llamado "el Mozart español"
Valentín de Zubiaurre Aguirrezábal
José Félix Allende Salazar Mazarredo
Militar y político que ocupó cargos relevantes de gobierno de la España liberal del siglo XIX, entre otros los de comandante de la Real Infantería y ministro de Marina y de Fomento
Tomás de Renovales y Goicolea
Capitán de la División Navarra durante la Guerra de la Independencia española y oficial del Ejército realista durante la Guerra de Independencia de Venezuela, que intentó el asesinato de Simón Bolívar en 1818
Luis Power Echavarri
Comandante de Artillería durante el sitio de Bilbao del 16 de agosto de 1808, donde organizó la defensa y murió frente al Ejército napoleónico
ARTISTAS Y LITERATOS
Lope García de Salazar
Banderizo e historiador, autor de la Historia de las bienandanzas y fortunas, escrito en cautiverio en 1471-76, y de una Crónica de Vizcayaen 1454
Juan de Iciar
Calígrafo al que se el atribuye la creación de la "letra española" a mediados del siglo XVI
Juan Crisóstomo de Arriaga
Músico, uno de los compositores más destacados en la historia de la música española, fue llamado "el Mozart español"
Valentín de Zubiaurre Aguirrezábal
CIENTÍFICOS E IDUSTRIAES
Alejandro Goicoechea
Ingeniero inventor del Tren TALGO, un tren articulado y ligero, además de seguro y veloz, muy revolucionario para la época, en la década de 1940, que fue proyectado internacionalmente con éxito, y está considerado como el primer tren moderno de la historia.
Alejandro Goicoechea
Ingeniero inventor del Tren TALGO, un tren articulado y ligero, además de seguro y veloz, muy revolucionario para la época, en la década de 1940, que fue proyectado internacionalmente con éxito, y está considerado como el primer tren moderno de la historia.
No tienen ni idea ni aparece nadie de las Encartaciones. Donde están los Encartados ¿¿¿¿ m
ResponderEliminarHola Julia, te paso un enlace sobre las Encartaciones de Vizcaya en la Edad Media, seguro que te gusta.
Eliminarhttps://vascongados.blogspot.com/2020/03/encartaciones-bizcaia-corregidor-avellaneda-juntas-encartacion.html
Y sobre los encartados, Lope García de Salazar era un encartado, pero ya pondremos más biografías de vizcaínos encartados y este territorio.
gracias por escribir, saludos
Impresionante,repertorio ,
ResponderEliminarLlevo la mitad de esos apellidos en mi sangre
jajaja, pues nada, enhorabuena !Zorionak¡
Eliminar