CAMINO DE SANTIAGO



Los peregrinos que desde varios puntos de Europa recorren diversas rutas por tierras francesas con destino a Compostela confluyen en Saint Jean Pied de Port o en Somport, últimos enclaves franceses antes de cruzar la frontera española. Son gentes que llegan desde distintos puntos de Europa pero que hasta llegar a España van más o menos dispersas. Antes de cruzar los montes Pirineos pueden elegir entre dos rutas según su lugar de origen: una es la Ruta de Jaca, en la frontera de Francia con Huesca, y la Ruta de Roncesvalles, con Navarra. Son dos ramales de un mismo camino, el Camino francés, que se unen en Puente la Reina, y continua por Viana, Logroño, Nájera, etc. También existe el Camino del Norte que bordea la costa del mar Cantábrico desde Irún. Desde esta misma ciudad comienza el Camino vasco interior, que atraviesa Guipúzcoa y Álava hasta enlazar con el Camino francés en Burgos.


RUTAS DEL CAMINO DE SANTIAGO

01. Ruta de la Costa del Cantábrico (tramo vasco entre Irún y Valmaseda)

02. Camino francés desde Saint Jean de Pied de Port hasta Nájera

03. Camino francés desde Somport hasta Nájera

04. Camino del valle de Baztán

05. Camino del río Ebro (tramo navarro)

06. Camino vasco del Interior

07. Aportación del Reino de Navarra al Camino de Santiago



ETAPAS DEL CAMINO FRANCÉS POR NAVARRA

Camino francés desde Saint Jean Pied de Port hasta Puente la Reina - Ruta de Roncesvalles

08. Etapa 1A: De San Juan de Pie de Puerto a Roncesvalles-Orreaga

09. Etapa 2A: De Roncesvalles-Orreaga a Zubiri

10. Etapa 3A: De Zubiri a Pamplona

11. Etapa 4A: De Pamplona a Puente la Reina


Camino francés desde Santiago de Ruesta hasta Puente la Reina - Ruta de Javier

12. Etapa 1B: De Ruesta a Sangüesa

13. Etapa 2B: De Sangüesa a Monreal

14. Etapa 3B: De Monreal a Puente la Reina


Camino francés desde Puente la Reina hasta Nájera

15. Etapa 5. De Puente la Reina a Estella-Lizarra

16. Etapa 6: De Estella-Lizarra a Los Arcos

17. Etapa 7: De Los Arcos a Logroño

18. Etapa 8: De Logroño a Nájera



ETAPAS DEL CAMINO DEL CANTÁBRICO POR EL PAÍS VASCO

19. Etapa 1: De Fuenterrabía-Hondarribia a San Sebastián-Donostia

20. Etapa 2: De San Sebastián-Donostia a Zumaya-Zumaia

21. Etapa 3: De Zumaya-Zumaia a Markina-Xemein

22. Etapa 4: De Markina-Xemein a Guernica-Lumo

23. Etapa 5: De Guernica-Lumo a Bilbao-Bilbo

24. Etapa 6A: De Bilbao-Bilbo a Somorrostro

25. Etapa 6B: Bilbao-Bilbo a Valmaseda-Balmaseda




ETAPAS DEL CAMINO VASCO DEL INTERIOR

26. Etapa 1: De Irún a Andoain

27. Etapa 2: De Andoain a Beasain

28. Etapa 3: De Beasain a Zalduondo

29. Etapa 4: De Zalduondo a Vitoria-Gasteiz

30. Etapa 5: De Vitoria-Gasteiz a Lapuebla de Arganzón

31. Etapa 6: De Lapuebla de Arganzón a Briñas



MONOGRÁFICOS DE CAMINO DE SANTIAGO EN EL BLOG ESPAÑA ILUSTRADA

32. Historia del Camino de Santiago

33. Arte y Cultura del Camino de Santiago

34. Peregrinos del Camino de Santiago

35. Regiones y Ciudades del Camino de Santiago

36. Itinerarios del Camino de Santiago

37. Códice Calixtino primera guía etnográfica medieval

38. Origen Jacobeo de la Indulgencia Plenaria

39. Columna vertebral de la Europa medieval



MITOLOGÍA JACOBEA

A partir de los montes Pirineos, los peregrinos con destino a Santiago comienzan a concentrarse en el mismo itinerario, el Camino francés, y a conocerse en los hospitales de peregrinos, en los monasterios, en las ventas o en las posadas. Desde la Edad Media hasta la actualizad, estos encuentros entre peregrinos han tenido por costumbre la exposición verbal de experiencias propias, historias, oraciones y leyendas, estas últimas apoyadas casi siempre en milagros realizados por el apóstol Santiago, la Virgen u otros santos.

Las leyendas relacionadas con el Camino de Santiago llegaron a ser muy populares entre los peregrinos y divulgadas oralmente, casi siempre en reuniones nocturnas después de la cena, al calor de la lumbre en los días fríos o bajo las estrellas en el buen tiempo. Muchas de esas leyendas están recogidas en códices de los monasterios, en el Codex Calixtinus de Aymeric Picaud y en otros documentos, ofreciendo en algunos casos diferentes versiones del suceso legendario.

40. Leyendas de la Real Colegiata de Santa María de Roncesvalles

41. Leyenda del puente taumatúrgico de Zubiri sobre el río Arga

42. Leyenda del Hospital de Somport y Santa Osoria de Jaca

43. Misterio de Obanos por San Guillermo y Santa Felicia

44. Leyenda de la ermita de Santiagomendi en Astigarraga

45. Milagro de la virgen María de Nájera

CAMINO DE SANTIAGO POR NAVARRA

CAMINO DE SANTIAGO POR NAVARRA
TRAMO SANGÜESA-PUENTE LA REINA

CAMINO DE SANTIAGO POR NAVARRA TRAMO RONCESVALLES-PUENTE LA REINA

CAMINO DE SANTIAGO POR NAVARRA TRAMO PUENTE LA REINA-VIANA

No hay comentarios:

Publicar un comentario