Capitán de marina encargado de trasladar al sultán Boabdil desde Granada a África en 1493
![]() |
JUAN PÉREZ DE LOYOLA |
Juan Pérez de Loyola era natural de Azpeitia, Guipúzcoa, donde nació en 1469. Pertenecía a una antigua y notable casa nobiliaria de Guipúzcoa, los Loyola. Fue el tercer señor de la Casa de Loyola y señor de Oñaz. Su hermano Ignacio de Loyola llegó a ser el fundador de la Compañía de Jesús. Contrajo matrimonio con María Pérez de Loyola y tuvo por hijos a Beltrán Yáñez, sucesor de esta línea y a Juan Martínez de Loyola.
Al servicio de los Reyes Católicos, formaba parte de la Real Armada de Vizcaya que participó en la Guerra del Reino nazarí de Granada entre 1482 y 1492. Cuando ya estaba preparado para formar parte de la segunda expedición de Cristóbal Colón a las tierras del Nuevo Mundo, fue requerido por el rey Fernando el Católico para trasladar al sultán Boabdil el Chico, último rey de Granada, y a su séquito a tierras del norte de África. Con esta operación se puso fin a casi ocho siglos de invasión musulmana en la España peninsular.
Entre los meses de julio de 1493 y febrero de 1994, realizó el traslado de las autoridades musulmanas granadinas a tierras de Berbería al mando de una embarcación de la Armada de Vizcaya. Se trataba de una nao de 250 toneladas, propiedad de Pedro de Deva, con una tripulación mayoritariamente de la villa de Deva, que había organizado Íñigo de Artieta, el armador y comandante de la Real Armada de Vizcaya. El traslado al Reino de Tlemecén fue liderado por el capitán guipuzcoano Juan de Lazcano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario