ETNOGRAFÍA
01. Error sobre el origen de los vascones
02. Origen de la etnia de los vascones
03. Origen del etnónimo vascón
04. Pueblos prehistóricos en territorios de las actuales Navarra y País Vasco
05. Expansión territorial de los vascones
06. Vascos en la repoblación del Reino de Castilla y León
07. Vascos en la repoblación de las regiones mediterráneas
08. Navarros en la repoblación de las tierras andaluzas
09. Toponimia vasca en la geografía española
10. Aportación lingüística del latín al euskera
11. Aportación lingüística del euskera al castellano
12. Toponimia de Euskal Herria
13. Identidad étnica y parentesco vasco-navarro
14. Judíos medievales de Tudela
15. Mudéjares medievales de Tudela
16. Agotes navarros del Baztán
ETNONIMIA-CORONIMIA-SOCIONIMIA
Relación de topónimos, sociónimos, corónimos y etnónimos que se han utilizado y modificado durante el paso de la historia, y se siguen utilizando en la actualidad, incluidas algunas terminaciones en euskera que se emplean en la lengua española. Existen cinco términos que se han utilizado para denominar al territorio geográfico que ha sido morada histórica de los vascos a ambos lados del Pirineo: Vasconia, Vascongadas, País Vasco, Euskadi y Euskal Herria. Topónimos no equivalentes y cargados de connotaciones políticas de diverso tipo.
¿Quiénes son los vascongados? ¿Qué son las Provincias Vascongadas?
¿Cuál es el origen del nombre de País Vasco?
¿Qué es el País Vasco francés?
¿Quiénes son los vascos?
¿Quiénes eran los vascones?
¿Qué es Vasconia o Baskonia?
¿Quiénes eran los hidalgos vizcaínos?
¿Cuál es el origen de los topónimos de Álava-Araba, Guipúzcoa-Gipuzkoa y Vizcaya-Bizkaia?
¿Cuáles fueron los nombres originarios de los pueblos de Guipúzcoa?
¿Cuál es el origen del nombre de España?
¿Cuál es el origen del nombre de Euskadi?
¿Qué es Euskal Herria?
¿Qué es euskaro?
¿Por qué los reyes de Navarra se titulaban "rey de los pamploneses"?
¿Por qué los navarros se llamaron pamploneses?
No hay comentarios:
Publicar un comentario