General del Mar del Sur y gobernador de la Armada de las Indias en 1651
![]() |
MARTÍN DE ZAMALBIDE |
Martín de Zubieta y López de Zamalbide nació en la villa de Rentería. Aunque era hijo de Francisco de Zubieta y de María López de Zamalbide, daba preferencia al apellido materno y firmaba con él, haciéndose llamar Martín de Zamalbide.
Según los archivos, fue general de la Armada del Sur y gobernador de la Armada de la Carrera de las Indias, nombrado en noviembre de 1651. Tenía a sus órdenes dos bajeles, la capitana de 1.500 toneladas y la almiranta de 1.152, otro galeón de 700 toneladas y un patache de 300, con artillería muy gruesa.
En el Archivo Municipal de Rentería existen tres copias de otras tantas cartas escritas por Martin de Zamalbide: una desde Panamá el 15 de noviembre de 1651 y dos desde Lima, el 8 y 21 de Agosto de 1655, de donde se entresacan los únicos datos que se tienen acerca de este esclarecido renteriano.
Hizo importantes donativos para la iglesia parroquial en donde fue bautizado y un legado para atender a los indigentes de la villa. Cuenta con una ermita de su nombre, que aparece a la derecha del caserío familiar donde nació. No se contentó Zamalbide con donativos a la iglesia, sino que mandó 3.000 pesos para que se formara un depósito de trigo con que socorrer a los pobres de la villa en caso de necesidad. Con parte de este dinero, se trajeron 250 fanegas de trigo y subsistió el depósito durante mucho tiempo, repartiendo este grano a los necesitados en años de escasez de la cosecha.
Murió en el Perú, el 25 de enero de 1658.
El Museo Oceanográfico de San Sebastián expone la maqueta de su casa solariega y su retrato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario