Capitán general de Armada en la Expedición a las islas Molucas de Jofre de Loaisa, posiblemente el primer europeo en descubrir las islas Carolinas
![]() |
TORIBIO ALONSO DE SALAZAR |
Toribio Alonso de Salazar era natural de las Encartaciones, Vizcaya, donde nació a finales del siglo XVI. Salazar es considerado uno de los vascos universales, aunque su fama fue efímera. La vocación de marino le hizo enlistarse en la cúspide de su carrera en la Expedición marítima a la Especiería, en 1525, al mando de Jofre García de Loaisa en la nao San Lesmes, donde fue nombrado tesorero.
Durante el viaje, murieron de escorbuto Jofre García de Loaysa y Juan Sebastián de Elcano. Salazar pasó al mando de la nave Santa María de la Victoria, como capitán general de la expedición, el 6 de agosto de 1526. Su barco era la única nao superviviente de la expedición de Loaisa que intentó ampliar la circunnavegación del globo que había realizado la de Magallanes y Elcano pocos años antes.
Salazar pasó a la historia de la geografía universal por ser el primer europeo en descubrir las islas Carolinas (islas Marshall), el 21 de agosto de 1526, aunque no se tiene constancia de que atracara y la explorase. Además, es bastante probable que avistase también el atolón Bokak.
El 5 de septiembre de 1526, la expedición de Salazar llegó a las islas Marianas, pero diez días después falleció por escorbuto tras apenas 40 días de jefatura.
Tras su muerte, le sucedió en la jefatura Martín Íñiguez de Carquizano, quien había sido nombrado como tesorero general de la expedición por el propio Salazar.
![]() |
ISLAS MARIANAS, PALAOS Y CAROLINAS |
No hay comentarios:
Publicar un comentario