Gregorio Hombrados de Oñativia era natural de Zarauz, donde nació en 1902. Desde muy joven se dedicó a la pintura, estudiando Bellas Artes en Bayona y París, mientras se mantenía pintando retratos. Sus dos primeras colecciones fueron Galería de guipuzcoanos ilustres y Hechos memorables de la Historia de Guipúzcoa. El objetivo de esta última serie fue la reunión pictórica de los principales episodios de la historia eclesiástica y civil del País Vasco, no sólo de Guipúzcoa, en unas cuatrocientas obras. Desarrolló ambos proyectos a lo largo de su vida.
Algunas de estas pinturas ejecutados al carbón o en acuarela sobre los hechos memorables de la Historia foral de las Provincias Vascongadas son:
Íñigo Arizta en la defensa de Pamplona
El considerado como fundador de la Monarquía de Navarra, Íñigo Arizta, debió demostrar un extraordinario valor y heroísmo en la defensa de Pamplona frente a las poderosas tropas de Mohamed Abd-ar-Rahaman que, mientras su padre ponía cerca a Tudela, acometía el cerco a la capital en el año 852.
![]() |
ÍÑIGO ARIZTA EN LA DEFENSA DE PAMPLONA |
El rey de Navarra García III otorga el primer Fuero de Vizcaya
El Fuero de Vizcaya fue otorgado por García III Sánchez, llamado el de Nájera, en el año 1051. Eran las primeras leyes escritas del Señorío, por lo menos de las que se tienen noticias de forma histórica.
![]() |
GARCIA III OTORGA EL FUERO DE VIZCAYA |
Carlos III ante la Corte de París
Solicitado por el rey francés Juan II, el navarro Carlos III se presentó en la Corte de París para que excusase de ciertos incidentes, el 8 de enero de 1351. Su actitud altanera provocó las iras de aquella Corte, pues inmediatamente le condenaron a muerte. La intervención de las reinas evitaron que se cumpliese dicha sentencia y pronto él mismo burlaría a sus jueces.
![]() |
CARLOS III EN LA CORTE DE PARÍS |
El Conde de Lerín es hecho prisionero en Abarzuza
En 1451, el Reino de Navarra sufría una guerra civil entre agramonteses y beamonteses. El día 23 de octubre, fue hecho prisionero en el foso de la fortaleza de Abarzuza Luis de Beaumont, primer conde de Lerín y líder del bando de los Beamont.
![]() |
EL CONDE DE LERÍN ES HECHO PRISIONERO EN ABARZUZA |
Enrique IV jura los fueros en Gernika en marzo de 1457
![]() |
ENRIQUE IV JURA LOS FUEROS EN GERNIKA |
Tratado de paz de Fuenterrabía de 1353
![]() |
TRATADO DE PAZ DE FUENTERRABÍA DE 1353 |
Juntas particulares de Guipúzcoa en Usarraga
![]() |
JUNTAS PARTICULARES DE GUIPÚZCOA EN USARRAGA |
Juramento de Fernando el Católico a los Fueros de Vizcaya
El rey de Aragón, Fernando el Católico, presta juramento de fidelidad a los Fueros de Vizcaya.
![]() |
JURAMENTO DE FERNANDO EL CATÓLICO A LOS FUEROS VIZCAÍNOS |
Ayuntamiento eibarrés en el siglo XVI
![]() |
AYUNTAMIENTO EIBARRÉS EN EL SIGLO XVI |
Guernica, lugar de Juntas. Año de 1575
![]() |
GUERNICA, LUGAR DE JUNTAS. AÑO 1575 |
Balleneros embarcan desde el puerto de Guetaria en el siglo XVI
![]() |
BALLENEROS EMBARCAN EN GUETARIA |
La histórica isla de los Faisanes
![]() |
LA HISTÓRICA ISLA DE LOS FAISANES |
Jura por Isabel la Católica de los Fueros de Vitoria y su Hermandad de Álava
Descubrimiento de América
Las Juntas de Guernica de 1931
Aparición de la Virgen de Aránzazu a Rodrigo de Balzategui
Juramento solemne de Fuenterrabía
Las Juntas de Elgoibar de 1624
Alfonso X concede Carta Puebla a Tolosa